
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba todos los cuidados que necesita sin que ninguno de los padres se sienta por completo agotado.
Para el desarrollo integral del bebé cobra especial importancia el apego emocional o físico que el niño pueda ir generando con sus padres, por ello la participación de ambos en actividades como bañarlo, calmarlo si llora, cambiarlo o darle de comer, no son solo actividades que compartidas alivianan la carga de ambos, sino que definitivamente enriquecen tanto al padre, la madre y los hijos.
Tener un hijo es un proyecto de vida para toda pareja y como en todo proyecto, la desinformación puede ser uno de los peores errores; nadie nace aprendido y la tarea que cumplen los padres en la formación de un nuevo ser vivo es tan importante que no se puede llevar a cabo a la ligera.
Cuidar a un bebé no es difícil, pero definitivamente los consejos de expertos alivianarán el camino; ¿quiénes pueden considerarse expertos?: los abuelos, otros padres amigos o psicólogos, pediatras u otros especialistas de quienes se puede obtener información a través de libros o de Internet.
Estar en contacto con los bebés permitirá conocerlos, anticipar reacciones, satisfacer mejor sus necesidades y fortalecer un lazo que irá creciendo durante todos los días de su vida.
Estar a cargo de un bebé tiene que ver también con ir estableciendo límites o pautas, entonces no olvides:
- Ve reconociendo fortalezas y habilidades y refuérzalas.
- Vigila las acciones del bebé pero también dale espacio para explorar y aprender.
Aunque los bebés no entiendan muchas cosas que suceden a su alrededor, no deje de lado leerles, educarlos y transmitirles valores espirituales, recuerda que estás formando a una persona.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo bajar la fiebre de tu bebé?
Primero, toma en cuenta que se habla de fiebre, cuando el termómetro marca más de 37,5°.
1 min leer

Vitaminas para la lactancia
Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación
4 min leer

¿Tu bebé ya puede “probar” lo que comes durante el embarazo y la lactancia?
-
1 min leer

Desarrollo de tu bebé de dos meses
Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.
4 min leer

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.
4 min leer

Divertidas ideas de Halloween para tu bebé
Divertidas ideas de Halloween para tu bebé
1 min leer

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria
Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
2 min leer

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Amor y Cuidado desde el Primer Día
Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.
8 min leer

¿Cómo los probióticos protegen a tu bebé?
¡Los probióticos son bacterias que ayudan a la protección de tu bebé!
2 min leer

La batalla contra la culpa parental y otras emociones destructivas
Descubre qué es la parentalidad culpable, las causas y estrategias para afrontarla siendo mamá o papá primerizos.
5 min leer

Consejos para que tu peque duerma mejor
¿Cómo hacer dormir a mi bebé?
6 consejos para que tu peque duerma mejor.
1 min leer

Tips para la lactancia materna
La lactancia materna es un periodo de gran importancia para fortalecer el vínculo con tu bebé y brindarle todas las herramientas para comenzar su vida fuerte y saludable.
4 min leer

La habitación del bebé
A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir
6 min leer

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
La lactancia materna tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Aquí hay algunas de las ventajas más destacadas.
9 min leer

Síntomas comunes durante la lactancia
Durante la lactancia puedes presentar algunos problemas menores que generalmente son transitorios y que bien manejados no deben producir consecuencias.
4 min leer

Beneficios de los probióticos en bebés nacidos por cesárea
Dado que los bebés nacidos por cesárea, experimentan una demora en el proceso normal de la colonización bacteriana del intestino (flora intestinal), con respecto a los nacidos por parto vaginal, se
2 min leer

Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé
Para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños es necesario mantener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas funciones.
2 min leer

Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min leer

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min leer