
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Los bebés y sus queridos cuentos
La influencia de nuestros hijos proviene de su familia, sus amigos, la escuela y de una cultura que se forma en conjunto con todas estas personas y el mundo que lo rodea.
La cultura y su poder
Como padres, te toca enseñarle a tu bebé, trasmitirle conocimientos y formas de aprendizaje. Al ser pequeño, está bajo tu control y depende de ti para concer sobre los objetos y la cultura. La sociedad donde el bebé crecerá será también parte de su aprendizaje y donde aquirira muchos conocimientos. Una gran forma de enseñarle a tu bebé es mediante los libros para bebés, aprovecha de vez en cuando para darte una vuelta por la sección de libros infantiles en las librerias y descubre miles de cosas que mostrarle a tu bebé.
Innovación en la cultura infantil
La cultura en los más pequeños se descubre por medio de libros, CDs, dibujos animados, páginas web o de espectáculos. Y para estoy hay adaptaciones de recursos culturales para las diferentes fases del desarrollo del bebé. Existen los libros para bebés, que tienen tela e imágenes que pueden ser manipuladas, romperse, chuparse o solo mirar, los libros de descubrimiento que mezclan juguete y libro, libros de papel y libros animados.
A pesar de que no cuentan con texto, hacen que tu niño les ponga atención y estimule sus capacidades de asociación y memorización. Esto hace que el niño genere un vocabulario y su forma de representar el mundo. También existen los cuentos cortos, que se le leen al niño. Esta actividad es realmente compartida con los padres. Es una gran alegría ver cuando tu hijo, toma el libro por si solo y comienza a contarse el una historia.
Los cuentos fantásticos
Empieza por los clásicos, y cuentaselo en un tono especialmente dulce antes de dormirse. Estos maravillosos cuentos mezclan la realidad y la fantasía que le acompañarán en sus sueños, harán que comience a interpretar la vida y a que se aventure en lo desconocido...
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
¿Te ha pasado que tu bebé pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?
2 min leer

Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?
Debes limpiar tu plato...
No te puedes levantar de la mesa hasta que termines...
No hay postre, sino te comes toda la comida...
2 min leer

Asociando colores, frutas y vegetales
A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable
2 min leer

Alimenta su curiosidad por nuevos alimentos
Las verduras pueden ser los enemidos de nuestros peques, pero son esenciales para su bienestar y crecimiento feliz.
2 min leer

¿Qué leche infantil elegir?
Mi bebé ya comenzó su alimentación complementaria y confieso que nunca sé cuál leche escoger.
3 min leer

Cuentos para tus peques
Explícaselos a través de divertidos cuentos. ¡Descárgalos aquí!
1 min leer

La hora dorada con tu peque
Un correo electrónico por aquí, un insta story por por allá.
2 min leer

La etapa del ¿Por qué?
Entre los 2 hasta los 4 años la mayoría de los niños empiezan la famosa etapa de los “por qué”, una etapa de pleno aprendizaje que es parte de su desarrollo y crecimiento.
2 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para pequeños de 1 a 2 años
Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!
5 min leer

Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños
Una dieta saludable puede encarrilar a tu pequeño en toda una vida de alimentación saludable. Aquí hay algunas bases nu
2 min leer

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!
8 min leer

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda el refrigerio que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y el refrigerio es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar ene
2 min leer

Cómo complacer a un niño melindroso para comer
¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.
1 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?
-
1 min leer

Desnutrición infantil: ¿cuáles son las señales de alerta?
Conoce cuáles son las señales de alerta ante la desnutrición infantil y cómo enfrentarla. ¡Continúa leyendo!
5 min leer

Acércalo al deporte
Estamos seguros de que como mamá deseas acercar a tu hijo o hija todo lo necesario para garantizar su bienestar, y dentro de las actividades para niños el ejercicio debe
2 min leer