
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Cuestionario acerca de la lactancia: ¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?
El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna? ¡Contesta este cuestionario breve y ve qué tal lo están haciendo los dos!
1) ¿Mito o verdad? Los patrones de alimentación y el comportamiento de tu bebé son las mejores pistas.
¡Verdad!
Observa las pistas de hambre y satisfacción. Si deja de comer y se desprende de tu seno, ¡puedes suponer que está satis.
2) ¿Cómo puedes saber si tu bebé está consumiendo suficiente leche materna?
- Estás amamantando a tu bebé por lo menos ocho veces durante cada período de 24 horas.
- Después de la primera semana, está aumentando alrededor de 30 gramos de peso al día.
- Moja seis o más pañales y tiene por lo menos tres evacuaciones amarillas grumosas durante cada período de 24 horas.
- La congestión de tus senos aumenta entre una sesión de lactancia y otra, y luego disminuye después de amamantar.
- Al cumplir los 10 días de edad, tu bebé habrá vuelto al peso que tuvo al nacer.
3) ¿Mito o verdad? Un bebé hambriento estará un poco tenso inicialmente y luego se relajará conforme se va llenando.
¡Verdad!
A fin de cuentas, la lactancia debe ser una experiencia cómoda tanto para ti como para tu bebé. Tu bebé estará relajado y satisfecho, y tú no tendrás los pezones agrietados, enrojecidos, comprimidos ni adoloridos después.
Ahora sabes las verdades y mitos de la lactancia. ¡Continúa aprendiendo!
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Vitaminas para la lactancia
Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación
4 min leer

¿Tu bebé ya puede “probar” lo que comes durante el embarazo y la lactancia?
-
1 min leer

Desarrollo de tu bebé de dos meses
Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.
4 min leer

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.
4 min leer

Divertidas ideas de Halloween para tu bebé
Divertidas ideas de Halloween para tu bebé
1 min leer

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria
Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
2 min leer

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Amor y Cuidado desde el Primer Día
Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.
8 min leer

¿Cómo los probióticos protegen a tu bebé?
¡Los probióticos son bacterias que ayudan a la protección de tu bebé!
2 min leer

La batalla contra la culpa parental y otras emociones destructivas
Descubre qué es la parentalidad culpable, las causas y estrategias para afrontarla siendo mamá o papá primerizos.
5 min leer

Consejos para que tu peque duerma mejor
¿Cómo hacer dormir a mi bebé?
6 consejos para que tu peque duerma mejor.
1 min leer

Tips para la lactancia materna
La lactancia materna es un periodo de gran importancia para fortalecer el vínculo con tu bebé y brindarle todas las herramientas para comenzar su vida fuerte y saludable.
4 min leer

La habitación del bebé
A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir
6 min leer

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
La lactancia materna tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Aquí hay algunas de las ventajas más destacadas.
9 min leer

Síntomas comunes durante la lactancia
Durante la lactancia puedes presentar algunos problemas menores que generalmente son transitorios y que bien manejados no deben producir consecuencias.
4 min leer

Beneficios de los probióticos en bebés nacidos por cesárea
Dado que los bebés nacidos por cesárea, experimentan una demora en el proceso normal de la colonización bacteriana del intestino (flora intestinal), con respecto a los nacidos por parto vaginal, se
2 min leer

Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé
Para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños es necesario mantener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas funciones.
2 min leer

Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min leer

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min leer

¿Cómo recupero la línea después del embarazo?
Esos rollitos en la panza, esos muslos flácidos, esos brazos gruesos... Hay que reconocer que los kilos ganados con el embarazo no se van tan fácilmente.
4 min leer
Herramientas relacionadas
Calculadora de Fecha de Parto
Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una herramienta divertida que puedes usar para estiar la fecha de nacimiento de tu bebé.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Usa nuestra herramienta de embarazo para tener un seguimiento de los cambios que tú y tu bebé experimentarán semana a semana, además mantente actualizada con tu fecha de parto y desarrollo de tu be