
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Pequeños arquitectos.
No hay límites para su imaginación.
Deja que tu peque juegue con bloques de construcción u objetos apilables para que pueda construir un gran castillo para príncipes.
Este tipo de juegos estimulan su creatividad y le proporcionan una mejor comprensión en términos de estructura y dimensiones espaciales.
Es momento de verlos crecer felices ¡Así que es hora de jugar!
Considera en darles objetos apilables como juguetes de bloque o cajas de zapatos, por ejemplo.
Para animarlos mientras exploran y se divierten juntos, recompénsalos.
Cuando terminen de construir su obra maestra, invítalos a derribar esos muros. Así como disfrutaron mucho construyendo una torre, disfrutarán derribándola. No hay nada de que preocuparse mamá, solo están aprendiendo sobre las consecuencias de sus acciones en su entorno social.
Exagera tus expresiones cuando te mire buscando cualquier tipo de reacción. No importa si te sientes asustada, enojada, sorprendida o feliz, el punto es hacerles saber los efectos de sus acciones.
Evita que tus niños derriben los juegos con sus hermanos mayores mientras construyen algo. Esto podría ser frustrante para ellos y crear una tensión.
Ten en cuenta que esto no es una cualidad destructiva, es simplemente una necesidad inherente de aprender cómo se comportan los objetos en el espacio.
La felicidad de tu hijo inicia en su barriguita y crece desde ahí.
Descubre más actividades
AVISO IMPORTANTE. Se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida seguido de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados, junto con la lactancia materna sostenida hasta los dos años de edad o que se extienda por el mayor tiempo posible.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Alimenta su curiosidad por nuevos alimentos
Las verduras pueden ser los enemidos de nuestros peques, pero son esenciales para su bienestar y crecimiento feliz.
2 min leer

¿Qué leche infantil elegir?
Mi bebé ya comenzó su alimentación complementaria y confieso que nunca sé cuál leche escoger.
3 min leer

Cuentos para tus peques
Explícaselos a través de divertidos cuentos. ¡Descárgalos aquí!
1 min leer

La hora dorada con tu peque
Un correo electrónico por aquí, un insta story por por allá.
2 min leer

La etapa del ¿Por qué?
Entre los 2 hasta los 4 años la mayoría de los niños empiezan la famosa etapa de los “por qué”, una etapa de pleno aprendizaje que es parte de su desarrollo y crecimiento.
2 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para pequeños de 1 a 2 años
Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!
5 min leer

Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños
Una dieta saludable puede encarrilar a tu pequeño en toda una vida de alimentación saludable. Aquí hay algunas bases nu
2 min leer

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!
8 min leer

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda el refrigerio que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y el refrigerio es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar ene
2 min leer

Cómo complacer a un niño melindroso para comer
¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.
1 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?
-
1 min leer

Desnutrición infantil: ¿cuáles son las señales de alerta?
Conoce cuáles son las señales de alerta ante la desnutrición infantil y cómo enfrentarla. ¡Continúa leyendo!
5 min leer

Acércalo al deporte
Estamos seguros de que como mamá deseas acercar a tu hijo o hija todo lo necesario para garantizar su bienestar, y dentro de las actividades para niños el ejercicio debe
2 min leer

¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos
¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!
5 min leer

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro
2 min leer

Grasas que se deben limitar en la alimentación
Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.
2 min leer