
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Los probióticos, ¿qué son?
El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.
¿Qué es el sistema inmunitario?
Es un conjunto de células y órganos, que mediante diversos mecanismos, protegen al cuerpo de las infecciones.
Durante el primer año de vida, el sistema inmunitario del bebé está todavía en proceso de maduración. Esto le hace estar menos preparado que los adultos para combatir las posibles infecciones.
¿Cuándo se empieza a desarrollar el sistema inmune?
La colonización bacteriana comienza nada más nacer y sus defensas se van desarrollando durante el primer año de vida.
¿Qué son los bífidus?
Son un tipo de probióticos que se encuentran en gran medida en la flora intestinal de los bebés alimentados con leche materna.
¿Influye el tipo de parto en la flora intestinal del bebé?
Los recién nacidos por cesárea tienen una flora intestinal más deprimida, por lo que están más expuestos a las infecciones que los recién nacidos por vía vaginal.
¿La leche materna tiene probióticos?
En la actualidad, se ha comprobado que la leche materna tiene probióticos, entre ellos, las bifidobacterias. Por tanto los bebés alimentados con leche materna tendrían una flora intestinal más rica en bifidobacterias.
La leche materna refuerza, gracias a su composición, las defensas del bebé.
¿Y qué son los prebióticos?
Los prebióticos son el alimento de los bífidus. Por eso cuanto tomamos prebióticos estamos favoreciendo el crecimiento y multiplicación de los bífidus al proporcionarles sustrato alimenticio. Esto es lo que se denomina efecto bífidus.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria
Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
2 min leer

Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé
Para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños es necesario mantener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas funciones.
2 min leer

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min leer

1000 Primeros Días
La nutrición en los 1000 primeros días es clave para el crecimiento y salud futura de tu bebé.
1 min leer

¿Cómo ayudan los HMO a tu bebé?
El de
1 min leer

Hidratación del bebé
Mantener una adecuada hidratación, es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, ya que el agua representa el componente más abundante en el cuerpo humano y se requiere para múltiple
1 min leer

Ambiente obesogénico
Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie
3 min leer

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

El Hierro y la Vitamina C
PARA QUE SIRVE: Es de suma importancia para el sistema inmune, colabora a mantener una normal función cognitiva y ayuda a la formación de la sangre.
1 min leer

Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara
El uso de la cuchara para la alimentación, representa una tarea compleja en el desarrollo de un bebé e, inclusive, requiere de varios años para su completo dominio.
2 min leer

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?
2 min leer

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
2 min leer

¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?
La lactancia materna es el alimento por excelencia que requieren los bebés para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, excepto en casos específicos de enfermedad o situaciones maternas que
2 min leer

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden
2 min leer

La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto
¿Sabías que un niño o una niña pueden considerarse malnutridos porque muestran deficiencias o excesos en el consumo o en el aprovechamiento de nutrientes o energía?
2 min leer

¿Durante el primer año de vida del bebé, sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?
-
1 min leer

¡Le enseño el gusto y los sabores!
Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la mamá, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.
6 min leer

¿Cómo establecer hábitos de alimentación saludables desde el nacimiento?
Nunca es demasiado temprano para iniciar hábitos de alimentación saludables en nuestros hijos, estos es cierto inclusive desde el nacimiento.
2 min leer