Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

6 a 12 meses
Artículo
Sep 14, 2015
4 min

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas. ¡Una auténtica revolución!

Texturas

En la evolución del bebé, todos los avances están relacionados entre sí. Al cabo de unos meses, su boquita ya es capaz de aceptar otro alimento que no sea leche. Tu pequeño glotón está ya preparado para descubrir no sólo nuevas texturas sino también sabores hasta ahora insospechados. ¡Una experiencia cuanto menos desconcertante que transformará sus primeras referencias!

Masticar: una etapa imprescindible en el desarrollo del bebé

Mientras que succionar era un acto reflejo, masticar requiere un aprendizaje que se inicia hacia los cuatro meses y se perfecciona hasta el año de vida. Por eso es imposible que los lactantes coman otra cosa que no sea leche durante su primer trimestre de vida. Su pequeña lengua repele instintivamente cualquier alimento sólido. Hacia los 4/5 meses, al niño se le abre un nuevo mundo. Cada avance entrañará otro nuevo, ¡como un juego de muñecas rusas! El niño descubrirá primero que puede chupar, mordisquear y guardarse un trozo de comida en la boca, sensaciones nuevas que los niños suelen adorar

Cerca de dos meses más tarde, su evolución psicomotriz y la aparición de los incisivos le permitirán masticar. Gracias a esta nueva aptitud, refuerza los músculos de mejillas, labios y faringe. El bebé descubre asombrado que puede destruir alimentos con la boca.

Su "yo gustativo" inicia su construcción*

Pronto estará en condiciones de comer pequeños trozos de comida. Mientras el bebé perfecciona el masticado, sus mandíbulas se estiran y se modelan. Si la diversificación se desarrolla de forma progresiva, el niño padecerá menos otitis y, más adelante, tendrá que visitar menos al dentista. Y como las buenas noticias no vienen solas, mientras aprende a masticar tu pequeño conseguirá sujetar la cuchara y el biberón sin ayuda. Te toca guiarle en sus primeros pasos hacia la independencia alimentaria.

Qué hacer entre los 5 y los 12 meses : estimularle, sin forzarle

Ya estamos: el bebé por fin está listo para explorar nuevos horizontes gustativos. Dividido entre su curiosidad y el temor a lo nuevo, tu bebé se iniciará de forma tímida en el mundo culinario. He aquí tu hoja de ruta: respetar cada etapa de su maduración y no forzarle jamás.

- Entre los 5-6 meses: ofrécele texturas trituradas y lisas, parecidas a las de la leche. Se trata de conseguir una transición suave.
- Entre los 7-8 meses : empezamos a pasar los alimentos por el pasapuré, que da mayor textura a los purés de frutas y verduras.
- A partir de los 9 meses: pasamos a cosas serias con pequeños trozos melosos, como por ejemplo sopas de letras, pequeños dados de patata muy cocida, arroz meloso y frutas y verduras bien cocidas. Continúa triturando la carne y el pescado, ya que su textura más fibrosa sigue siendo difícil de masticar.
- Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
- A partir de los 12 meses: ¡a jugar! El plato se compone de pequeños trozos de consistencia más o menos espesa y crujiente. Aplasta los alimentos con el tenedor, ofrécele rodajas de zanahoria cocida, dados de remolacha o de tomate sin piel, etc. Pero ojo: tu "niño mayor" no come como un adulto. No fuerces las proteínas (carnes y pescados; 3-8 cucharillas al día) y da preferencia a la leche, los productos lácteos y los cereales.

¿Qué papel tiene el bebé en todo esto?

Aunque lo hagas todo bien, tu bebé querrá aportar también su granito de arena. Para ayudar a tu futuro gourmet a diferenciar las texturas:

Dale una parte de la comida triturada y la otra pasada por el pasapuré o con algún tropiezo, según la edad.

Deja (¡puntualmente!) que el niño toque los alimentos con las manos para que desarrolle todos los sentidos.

Si al bebé no le gusta una textura, espera unos días y repite la experiencia con otro alimento.

Si el bebé se niega a probar un nuevo alimento, no le fuerces a comérselo. La diversificación alimentaria es un proceso laborioso; no tengas prisa. No conviertas las comidas en un chantaje afectivo (evita los "come para contentar a mamá") ni en una relación de fuerza. ¡Puede que el bebé necesite tiempo para acostumbrarse a todas las novedades!

Importante:

- No tardes mucho en introducir el pasapuré. Si le das la comida triturada durante demasiado tiempo, al niño le costará aceptar después texturas más "resistentes".
- Cuando le des trocitos de comida, comprueba que no estén duros ni sean demasiado grandes. ¡El camino está lleno de obstáculos!

Cecilia, mamá de Clara, 8 meses

"Temía que mi niña se ahogara con los primeros trozos de comida... Cuando se los di, les dio varias vueltas en la boca, con cara de sorpresa, y acabó por engullirlos. ¡Ella quedó bien servida y yo bien tranquila!".

*Fuente:

www.infobebes.com/bebe/Nutrition/La-diversification/Diversification-ali…

 

Opiniones de los clientes

5

3 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Sal en los alimentos del bebé
Artículo
Sal en los alimentos del bebé

Sal en los alimentos del bebé

A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con u

2 min leer

View details Alergia a proteína de leche de vaca: Causas y soluciones
Artículo
Alergia a la proteína de la leche de vaca

Alergia a proteína de leche de vaca: Causas y soluciones

¿Tu bebé sufre de alergia a la proteína de la leche de vaca? Aprende cómo identificar, tratar y prevenir esta alergia. ¡Conoce más aquí!

8 min leer

View details Bebé de 11 meses: llega la creatividad
Artículo
Bebé de 11 meses con su abuela y su mamá

Bebé de 11 meses: llega la creatividad

La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.

4 min leer

View details BÍFIDUS
Artículo
BÍFIDUS

BÍFIDUS

PARA QUE SIRVE: Refuerza en el bebé sus defensas naturales.

FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE: Científicamente se ha probado su efectividad.

1 min leer

View details Alimentos que contienen probióticos
Artículo
Alimentos que contienen probióticos

Alimentos que contienen probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud, como el fortalecimiento de las defensas naturales, la disminución

1 min leer

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina.

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas. 

5 min leer

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c

2 min leer

View details ¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Artículo
Imagen de un adorable bebé disfrutando de una comida saludable mientras come brócoli

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!

5 min leer

View details ¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
Artículo
Mitos de las compotas GERBER®

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?

En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.

8 min leer

View details Importancia del consumo de leguminosas en los niños
Artículo
Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Las leguminosas, son un grupo de alimentos realmente valioso para la dieta de todos los centroamericanos. 

2 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

A pesar que la situación nutricional infantil ha mejorado a nivel mundial en los

3 min leer

View details ¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
Artículo
¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Qué mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?

2 min leer

View details Psicología de la infancia
Artículo
Psicología de la infancia

Psicología de la infancia

¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?

6 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Artículo
Un niño disfrutando de frutas frescas.

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales

Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!

3 min leer

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primera compota de frutas. ¿Por qué es tan importante?

4 min leer

View details Guia 4
Artículo
Salud

Guia 4

Aqui va teaser text

1 min leer

View details ¿Para cuándo sus primeras palabras?
Artículo
¿Para cuándo sus primeras palabras?

¿Para cuándo sus primeras palabras?

Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?

3 min leer

View details Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Artículo
Mamá cargando a su bebé.

Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber

Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa. 

6 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.