
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en un niño o niña con intolerancia a este carbohidrato.
Si bien, se presentan distintos niveles de tolerancia (cantidad de lactosa consumida necesaria para causar malestar abdominal, diarreas u otros síntomas), es aconsejable identificar los nombres que podrían indicar la presencia de lactosa en la lista de ingredientes de un alimento empacado, por ejemplo:
• Leche
• Leche en polvo
• Sólidos lácteos
• Crema
• Cuajada
• Suero
Evitar dichos productos es parte del tratamiento nutricional de un niño (a) con esta condición, no obstante, debe prestarse atención a la sustitución de estos alimentos por otros que aporten calcio y vitamina D. Además, la mayoría de los alimentos que aportan lactosa, también pueden ser mejor digeridos al reducir las cantidades y al consumirlos junto con otras comidas; así, la dieta dependerá en gran parte de la tolerancia manifestada por cada niño o niña.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con u
2 min leer

BÍFIDUS
PARA QUE SIRVE: Refuerza en el bebé sus defensas naturales.
FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE: Científicamente se ha probado su efectividad.
1 min leer

Alergia a proteína de leche de vaca: Causas y soluciones
¿Tu bebé sufre de alergia a la proteína de la leche de vaca? Aprende cómo identificar, tratar y prevenir esta alergia. ¡Conoce más aquí!
8 min leer

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min leer

Tabla de peso en niños
Las tablas de peso te permiten conocer si tu hijo está desarrollándose acorde con su etapa. Conoce un poco más aquí.
4 min leer

Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal
¿Has escuchado hablar de los probióticos?
2 min leer

Bebé de 11 meses: llega la creatividad
La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.
4 min leer

Alimentación GERBER 6 meses
Los colados GERBER® Paso 1 están diseñadas para ser introducidos a la dieta de los bebés a los 6 meses de edad, momento en que se inicia la alimentación complementaria.
2 min leer

¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?
¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?
4 min leer

Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
La alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.
2 min leer

¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas.
5 min leer

Psicología de la infancia
¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?
6 min leer

Alimentos que contienen lactosa
Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c
2 min leer

¿Para cuándo sus primeras palabras?
Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?
3 min leer

Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos
El hierro es un mineral que se obtiene de los alimentos, conoce cuáles ingredientes te aportan más de este nutriente y las mejores recomendaciones para consumirlos.
8 min leer

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.
8 min leer

Alimentación complementaria para tu bebé
La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el bebé desarrolle una buena salud.
8 min leer

Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos
Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, la leche materna exclusiva es el alimento ideal.
2 min leer