
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
La desnutrición trae múltiples complicaciones para los niños y niñas
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno. Con solo un niño o una niña que presente esta enfermedad, ya hay un impacto para su familia y para la sociedad.
¿Sabías que de acuerdo con la Unicef ‒y ligado a la desnutrición‒, en Costa Rica un 6% de las personas menores de 5 años presenta una talla más corta que la ideal para su edad? Por otro lado Guatemala, presenta el indicador más elevado, y son un 48% de esos niños y niñas quienes presentan esa condición.
Algunas complicaciones que pueden sufrir tu hijo o hija son:
- Mayor riesgo de contraer infecciones.
- Ante, la mayor frecuencia de enfermedades pueden ver reducido su apetito.
- Aumenta el riesgo de que mueran.
- Con frecuencia se limita su crecimiento.
- Pueden ocurrir problemas para el aprendizaje.
Y, por si fuera poco, es muy probable que si no se controla la desnutrición, esta se siga repitiendo de generación en generación, sin importar estrato social. Todo es una cadena, la cual afecta no solo a la familia sino, de igual manera, a la sociedad en general.
Repercusiones en tu bolsillo:
-Ir con más frecuencia al médico.
-Comprar más medicamentos.
-La necesidad de Invertir en alimentos especializados.
De igual forma, para los sistemas de salud, implica un costo importante el brindar atención a la desnutrición y a las enfermedades relacionadas que, en la mayoría de los casos, son prevenibles.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con u
2 min leer

BÍFIDUS
PARA QUE SIRVE: Refuerza en el bebé sus defensas naturales.
FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE: Científicamente se ha probado su efectividad.
1 min leer

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min leer

Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal
¿Has escuchado hablar de los probióticos?
2 min leer

Alimentación GERBER 6 meses
Los colados GERBER® Paso 1 están diseñadas para ser introducidos a la dieta de los bebés a los 6 meses de edad, momento en que se inicia la alimentación complementaria.
2 min leer

¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?
¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?
4 min leer

Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
La alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.
2 min leer

¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas.
5 min leer

Alimentos que contienen lactosa
Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c
2 min leer

Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos
El hierro es un mineral que se obtiene de los alimentos, conoce cuáles ingredientes te aportan más de este nutriente y las mejores recomendaciones para consumirlos.
8 min leer

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.
8 min leer

Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos
Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, la leche materna exclusiva es el alimento ideal.
2 min leer

Alimentos que contienen probióticos
Los probióticos son microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud, como el fortalecimiento de las defensas naturales, la disminución
1 min leer

Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia
2 min leer

Los beneficios de los cereales
Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.
3 min leer

Planificador de comidas
¿Se te han acabado las ideas? Puedes elegir algunas de nuestras ideas de menús
1 min leer

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
¿Qué mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?
2 min leer

Importancia del consumo de leguminosas en los niños
Las leguminosas, son un grupo de alimentos realmente valioso para la dieta de todos los centroamericanos.
2 min leer