10 consejos para proteger al bebé en la playa.

Bebé en la playa: 10 consejos para protegerlo

6 a 12 meses
Artículo
Abr 11, 2023
4 min

Sigue estos consejos para proteger a tu bebé en la playa y aprende qué debes tener en cuenta para que pases unas excelentes vacaciones.

Si tienes pensado llevar a tu bebé a disfrutar de las vacaciones en la playa, este artículo es para ti. Aquí encontrarás consejos de cómo cuidarlo y protegerlo para que nada vaya a salir mal en tu descanso.

Las vacaciones son un momento anhelado por todos, en especial para los niños que esperan conocer nuevos lugares en donde jugar. Sin embargo, si tu destino es la zona costera, sigue estos consejos para disfrutar de las olas y tu bebé en la playa.

¿Con cuántos meses de edad puedo llevar a mi bebé a la playa?

Sabemos que quieres hacer muchos planes con tu bebé. Sin embargo, si tu bebé tiene menos de 6 meses no recomendamos llevarlo a la playa. A continuación, te contamos las razones:

  • Su piel es muy delicada y sensible a los rayos del sol provocándoles quemaduras. Poner al bebé bajo la sombrilla tampoco es seguro porque las radiaciones solares traspasan la tela.
  • Los protectores solares no son recomendables en bebés tan pequeños porque puede que su piel se irrite.
  • Corre el riesgo de deshidratarse por el calor extremo.

Si tu bebé tiene más de 8 meses puedes ir a la playa, pero por periodos cortos de tiempo y en horarios donde el sol no es tan intenso. Por ejemplo, muy temprano en la mañana o en la tarde, después de las 17 horas. Así podrás disfrutar de tu bebé en la playa con la protección necesaria.

¿Qué elementos son esenciales para tu bebé en la playa?

Elementos del bebé en la playa que no pueden faltar.

Si ya tienes todo listo para irte con tu bebé a disfrutar de unos días de verano en la playa, no olvides llevar:

  • Protector solar de factor mayor a 30 y especial para niños.
  • Pañales.
  • Toallas húmedas.
  • Crema antipañalitis.
  • Toalla.
  • Flotador.
  • Juguetes especiales para la playa.
  • Mucha agua para que lo hidrates.
  • Gorra.
  • Camisa de manga larga especial para la playa.
  • Ropa de cambio.
  • Sandalias o zapatos adecuados para caminar por la arena.

10 consejos para ir con tu bebé a la playa

Sigue estos consejos y disfruta de tu bebé en la playa.

Para que tengas la seguridad de que todo estará bien con tu bebé en las vacaciones, sigue estos consejos que traemos para ti:

  • Aplica protector solar especial para bebés. Primero en la parte interior del antebrazo para observar su reacción, luego por todo el cuerpo incluidas la nuca, los pies, manos y orejas, media hora antes de exponerlo al sol y después cada 2 o 3 horas.
  • Ponle ropa de baño adecuada, incluye un gorro para protegerlo del sol, camisetas con filtro solar para mayor seguridad y si se sienta en la arena para jugar, asegúrate que no le genere alergias.
  • Al salir de paseo con tu hijo, no te olvides de llevar siempre una sombrilla o un toldo en su sillita para que el bebé vaya a la sombra.
  • Si lo vas a meter al mar, ten en cuenta que su baño no puede superar los 10 minutos, además de estar atentos a la temperatura corporal y que el agua no esté fría.
  • No perder de vista nunca a tu bebé, un accidente puede suceder en segundos.
  • Para quitar la arena de su cuerpo, se debe usar talcos, para evitar que el roce de la arena le pueda irritar la piel.
  • Vigilar que no se meta nada a la boca, en especial la arena porque se convierte en una tentación muy grande para los bebés.
  • Aprovecha este momento para estimular a tu bebé e invítalo a que camine o gatee en la arena ¡su textura le encantará! También aprovecha para hacerle un masaje y que se relaje con el sonido del mar.
  • Hidrátalo bien, lleva siempre agua porque la exposición a las altas temperaturas le hace perder líquidos con facilidad. Láctalo a demanda. Ofrécele agua regularmente solo si tiene más de 6 meses de edad. Recuerda que la leche materna es el alimento más importante para tu bebé.
  • Si notas algún cambio en el cuerpo de tu bebé o en su comportamiento, consulta inmediatamente al médico.

5 Juegos para disfrutar con tu bebé en la playa

Juegos para disfrutar con tu bebe en la playa.

Si quieres saber qué quiere hacer tu bebé cuando llegue a la playa, seguramente su respuesta es ¡jugar! Disfruten juntos estas actividades y pasen un momento divertido:

  • Sentir la arena y el agua, siéntalo contigo e invítalo a que experimente las texturas. Construye castillos con él, te darás cuenta cómo lo va a disfrutar.
  • Llena una piscina inflable con agua del mar y métele juguetes que no se dañen al contacto con el agua. Te dará la tranquilidad de que tu bebé está seguro y cerca de ti.
  • Aprovecha el espacio tan grande de la playa para jugar con balones, moldes, cubos, palas, etc. Tu bebé tendrá la posibilidad de moverse con libertad.
  • Pasea por la playa, aprovecha la experiencia de caminar descalzo por la arena con tu bebé mostrándole el mar. Verifica que durante el recorrido no haya piedras que lo puedan lastimar.

Sigue estos consejos de seguridad y cuidado para la permanencia con tu bebé en la playa y disfruta de unas vacaciones extraordinarias.

Fuentes:

Martinez, E. (3 de Noviembre de 2021). Salud Blog Mapfre. Obtenido de https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitos-estacionales/bebes-a…

Medina, V. (29 de Julio de 2021). Guía Infantil. Obtenido de https://www.guiainfantil.com/servicios/Viajes/bebesplaya.htm

Opiniones de los clientes

5

1 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Sal en los alimentos del bebé
Artículo
Sal en los alimentos del bebé

Sal en los alimentos del bebé

A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con u

2 min leer

View details Alergia a proteína de leche de vaca: Causas y soluciones
Artículo
Alergia a la proteína de la leche de vaca

Alergia a proteína de leche de vaca: Causas y soluciones

¿Tu bebé sufre de alergia a la proteína de la leche de vaca? Aprende cómo identificar, tratar y prevenir esta alergia. ¡Conoce más aquí!

8 min leer

View details Bebé de 11 meses: llega la creatividad
Artículo
Bebé de 11 meses con su abuela y su mamá

Bebé de 11 meses: llega la creatividad

La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.

4 min leer

View details BÍFIDUS
Artículo
BÍFIDUS

BÍFIDUS

PARA QUE SIRVE: Refuerza en el bebé sus defensas naturales.

FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE: Científicamente se ha probado su efectividad.

1 min leer

View details Alimentos que contienen probióticos
Artículo
Alimentos que contienen probióticos

Alimentos que contienen probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud, como el fortalecimiento de las defensas naturales, la disminución

1 min leer

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina.

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas. 

5 min leer

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c

2 min leer

View details ¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Artículo
Imagen de un adorable bebé disfrutando de una comida saludable mientras come brócoli

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!

5 min leer

View details ¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
Artículo
Mitos de las compotas GERBER®

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?

En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.

8 min leer

View details Importancia del consumo de leguminosas en los niños
Artículo
Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Las leguminosas, son un grupo de alimentos realmente valioso para la dieta de todos los centroamericanos. 

2 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

A pesar que la situación nutricional infantil ha mejorado a nivel mundial en los

3 min leer

View details ¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
Artículo
¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Qué mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?

2 min leer

View details Psicología de la infancia
Artículo
Psicología de la infancia

Psicología de la infancia

¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?

6 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Artículo
Un niño disfrutando de frutas frescas.

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales

Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!

3 min leer

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primera compota de frutas. ¿Por qué es tan importante?

4 min leer

View details Guia 4
Artículo
Salud

Guia 4

Aqui va teaser text

1 min leer

View details ¿Para cuándo sus primeras palabras?
Artículo
¿Para cuándo sus primeras palabras?

¿Para cuándo sus primeras palabras?

Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?

3 min leer

View details Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Artículo
Mamá cargando a su bebé.

Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber

Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa. 

6 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.